lunes, 19 de mayo de 2014

Abordaje de la temática alusiva a la responsabilidad social de la arquitectura en el contexto actual

 TEMATICA: La responsabilidad social de la arquitectura en el contexto actual

Para esta sesion se pidió, deconstruyeramos los conceptos de la tematica mencionada anteriormente,acto seguido debiamos investigar el concepto de cada palabra en sitios web (google academico, biblioteca virtual de la UV, entre otros) para que finalmente se diera redaccion a una reflexion preliminar en base a los 3 conceptos.
Los conceptos son los siguientes:

  1. Responsabilidad social
  2. Arquitectura
  3. Contexto actual
Para esto la facilitadora desarrollo en el pizarron el siguiente esquema de apoyo:







  1.  CONCEPTOS
¿Qué entendemos?               ¿Qué es?            ¿Qué será?
Responsabilidad Social
  • Carga, compromiso u obligación de los miembros de una sociedad ya sea como individuos o miembros de un grupo.                                                                   seresponsable.com

  • Es una Inspiración voluntaria 

  • Es el compromiso consiente y congruente de cumplir integramente con la finalidad de un proposito.                                                cefemedi.org.com
                                                                                                                                         

Arquitectura  

  •  Surge como una necesidad del hombre a cubrirse de las inclemensias del tiempo.

  • Arte de construir edificios y hacer espacios para satisfacer necesidades fisicas, emocionales y espirituales


                                                                               tuobraunam.mx


Contexto 

  • Situación que se vive en en el entorno  
  • Ambiente o entorno; rasgos relevantes
  • Circunstancias de las cuales depende el sentido o valor de algo 

                                                                                        solonhogar.net
  •  Entorno físico o de situación, ya sea político, histórico, cultural o de cualquier otra índole, en el cual se considera un hecho.
Diccionario RAE



Expresar el sentido, explicación o descripción de la temática integrando los sentidos expuestos anteriormente:

" Sabiendo que un concepto de  arquitectura es que es el arte de proyectar edificios y el contexto es nuestro entorno, inclusive se tiene de antemano una responsabilidad con la sociedad, por tal motivo Debemos tener en cuenta el contexto a la hora de proyectar,ademas de  plantear propuestas encaminadas a la Arquitectura sustentable "


Reflexión preliminar
"Debemos tener en cuenta el contexto a la hora de proyectar,ademas de  plantear propuestas encaminadas a la Arquitectura sustentable ", acorde al respecto de arquitectura sustentable, hoy en dia se sabe que la urbanización va "acabando" con nuestras areas verdes.
Por tal motivo y con respecto al concepto de mi compañero Augusto: "Nosotros como arquitectos debemos hayar una solucion a diversos problemas de la sociedad por que al final no debemos dejar esa parte "humana" ,una buena alternativa seria  implementar las llamadas "ecotecnologias"  ,por ejemplo,  los famosos techos verdes., que son una  de las tantas ecotecnologias que nos ayudan tanto a reducir los impactos ambientales como para incrementar las zonas verdes.  


Opiniones de mis compañeros


MARIA DE LA PAZ CONTRERAS CEDILLO
Debemos tener en cuenta y ser responsables dentro y fuera de la construcción.

ALICIA DEL ANGEL VILLEGAS
El concepto se basa en si en cuan importante es la Arquitectura, cumpla con los estandares correctamente para aportar un buen servicio, o que solamente cumpla bien su proposito ante la sociedad dependiendo de la situacion en la que se encuentra.

DIANA HERNANDEZ FLORES
Debemos ser consientes, reconocer y aceptar los compromisos con nuestra sociedad al momento de proyectar la obra.

PAMELA VALDERRABANAO CORTES
Se refiere a que nosotros como arquitectos tenemos la responsabilidad con la sociedad diseñando con pertinencia y acorde al contexto en que nos encontramos epoca y situación 

AUGUSTO VITE PEREZ
Nosotros como arquitectos debemos hayar una solucion a diversos problemas de la sociedad por que al final no debemos dejar esa parte "humana" 

ABRAHAM VITE PEREZ

Considerar los impactos positivos y negativos que tendrá la obra arquitectónica dependiendo las circunstancias actuales.

AIMEE FUENTES HERNANDEZ
A la hora de resolver espacios tenemos que tener una actitud madura.
















jueves, 10 de abril de 2014

Tendencias de la Arquitectura Contemporanea Jan Cejka

El libro me pareció interesnate ya que aprendí mas con respecto a las distintas tendencias arquitectonicas.
 La tendencia de la Alta Tecnologia me sirvió ya que estaba realizando una actividad referente a ello,.
Tambien me parecio  interesante pues el libro clasifica cada uno de los estilos junto a bocetos de las respectivas obras.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Teoría y práctica de la arquitectura

Enlace a  la presentación en Prezi:


¿Qué pienso de la "plantilla-presentación"?

Es muy interactiva la plantilla al igual que el resto de las plantillas en ´Prezi´ lo que encuentro tedioso es la transición entre cada hoja del "libro"


Me identifico con las cosas que ahí salieron?

Si por que la presentación simula las hojas de un libro
¿Cuál fue mi opinon sobre esta presentación? ¿Me gusta o no? ¿Es útil o no? 
Si me agrada ademas de ser útil es una manera original de hacer presentaciones dinamicas. 

 Lectura.
¿Cómo me sentí al leer?
En algunas partes del texto me sentí bien ya que estaba dispuesto a leer, pero a los días siguientes cuando retome la lectura sentía aburrimiento ya que eran varias hojas y no captaba la idea principal de lo que el autor quería decir con respecto a nacionalismo,debido a que el autor maneja en su texto información que esta de mas a mi parecer.
¿En qué condiciones lo hice? ¿Cómo hice la lectura?
Al iniciar la lectura estaba dispuesto a leer asi que no fue dificil leer párrafo por párrafo después empezaba a emplear una lectura mas rápida subrayando lo que desde mi punto de vista era el concepto principal de cada tema.
¿Qué técnica de representación considero más útil para esto? esquemas 
 ¿Me gustó el resultado? ¿Cuánto tiempo me llevé?
 Si, no puedo calcular el tiempo exacto debido a que lo hacia por partes , pero por cada esquema de cada subtema alrededor de  30 min.

 Elaboración de la presentación en PREZI ¿Cómo me sentí? ¿Necesité ayuda? ¿Fue útil? ¿Se me complica la representación?

Al comienzo no captaba como usar la aplicación pero después de ver la explicación por parte de la facilitadora despeje mis dudas al respecto y fue facil hacer el trabajo, es una herramienta util y practica que proporciona una manera distinta de ver presentaciones 
* Descripción del proceso en el blog ¿Siento de utilidad la descripción de cómo estoy haciendo las cosas? ¿Sí o no? ¿Por qué?
A mi parecer es útil tanto para el facilitador como para el aprendiente debido a que se entera como vamos llevando a cabo el proceso de el BB y si es una buena ¨estrategia de aprendizaje además que nosotros expresamos nuestro sentir al respecto pero suele ser un tanto repetitivo el hecho de estar redactando el mismo asunto.



jueves, 13 de marzo de 2014

Propuestas creativas para sugerir estrategias de lectura


 ¿Qué estrategias sugiero para llamar mi atención y emprender lecturas de textos en libros y revistas?

www.atencionatupsique.wordpress.com
>Escoger lecturas adecuadas e interesantes, para evitar que el hecho de leer se convierta en un fastidio.

>No intentar  leer un libro completo de una sola vez.

>Buscar un espacio y hora en el que te sientas cómodo para leer.

>La portada del libro a leer influye mucho, asi que elegir el libro mas llamativo seria una buena opción aunque no siempre el resultado del contenido del libro sea el esperado.

>Empezar  con períodos cortos de tiempo e incrementándolo a medida que pasen los días.

>Si mantenemos esta rutina diaria  en poco tiempo empezaremos a adquirir el hábito.

 ¿Qué propuesta creativa se me ocurriría para invitar a leer a alguien?


                             


La lectura veraniega debe ser una invitación, por esta razón tratamos de hacerla lo más atractiva posible. El querer leer debe ser una decisión, sólo así estaremos respetando las individualidades y gustos de cada uno.

Al obligar e imponer repetimos la dinámica escolar. Invalidamos las decisiones de los adolescentes y con ello los impulsamos a hacer lo contrario. Es importante recordar que ellos viven un periodo de autonomía y respetar sus elecciones nos pone en sintonía con su mundo.

El objetivo es sembrar el gusto por la lectura, pero hay que recordar que la decisión final le corresponde a cada uno. Por más que queramos que nuestros hijos lean, si a ellos no les gusta, no lo lograremos.
                                                                                                  Psicologa Paula Cobos


Una lectura comentada es una buena manera para adentrarte a un texto que quizas no sea de nuestro agrado, ya que con las aportaciones que cada lector hace, esta dinamica se vuele interesante y conforme se va avanzando la lectura a manera de debate se resuelven las dudas que surgen.  


“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho"

                                                                                         
                                                                                        Miguel de Cervantes Saavedra

                                                                                                                                                                                       

jueves, 6 de marzo de 2014

Concepto y Definicion de Arquitectura

La Arquitectura como definicion es muy corta pero como concepto es extesa y cada una refleja el punto de vista de su autor.




www.miprimertablero.blogspot.mx






Conceptos:
www.arqchile.cl

“La arquitectura es una mezcla peligrosa de omnipotencia e impotencia… La incoherencia, o más bien la casualidad, es lo que sustenta la carrera de todos los arquitectos. Se enfrentan con peticiones arbitrarias, con parámetros que no establecen ellos, en países que apenas conocen, sobre temas de los que son vagamente conscientes, y de ellos se espera que resuelvan problemas que se han demostrado irresolubles para cerebros mucho más capacitados. La arquitectura por definición una aventura caótica”.

                                                                                   Rem Koolhaas




www.storiaolivetti.it



"La arquitectura es un idioma muy dificil de entender; es misterioso a diferencia de otras artes, la música en particular, más directamente comprensible...   El valor de una obra es su expresión, cuando algo está bien expresado, su valor se vuelve muy alto." 
                                                      Carlo Scarpa




La arquitectura es el arte de organizar el espacio.
                                                                                       Auguste Perret



WILLIAM MORRIS  (Prospects of Architecture in Civilization, 1881) 
"Mi concepto de "arquitectura" reside en la unión y colaboración de todas las artes (...) Es una concepción amplia porque abraza todo el ambiente de la vida humana; no podemos reducir la arquitectura hasta dejarla como parte de la civilización, porque ella representa el conjunto de las modificaciones y alteraciones operadas sobre la superficie terrestre, a la vista de las necesidades humanas, exceptuando el puro desierto. Ni podemos confiar nuestros intereses a una élite de hombres preparados (...) cualquiera de nosotros está empeñado en la custodia del justoordenamiento del paisaje terrestre, con su propio espíritu y sus manos, en la porción que les corresponde". 


La arquitectura según Le Corbusier:

"La arquitectura es el juego sabio, correcto, magnífico de los volúmenes bajo la luz"
www.revistacodigo.com




En si una definicion muy general de arquitectura podria ser:

"La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, estructuras y espacios"



martes, 25 de febrero de 2014

¿Qué es "arquitectura"?

La arquitectura como definición se resume a que es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, estructuras y espacios que forman el entorno humano, pero como concepto tiene sin fin de variantes.



¿Qué es la Arquitectura?
 
“La arquitectura es el arte de proyectar y construir los edificios, engloba, por tanto, no sólo la capacidad de diseñar los espacios sino también la ciencia de construir los volúmenes necesarios”.
Vitrubio
 
“La arquitectura es una experiencia plural. El hombre transita sus espacios y se demora en ellos, escucha sus resonancias y percibe sus olores, mira y toca sus materiales, entra y sale de sus ámbitos, aprecia sus ritmos, reconoce sus pausas y detecta sus límites. Mucho más que una estática, una experiencia visual que observa las formas, la arquitectura es una vivencia dinámica y corporal, una compleja y fascinante expresión del movimiento”.
Carlos Mijares Bracho
 


"Arquitectura es esculpir el espacio para satisfacer necesidades físicas, emocionales y espirituales, protegiendo el resultado con una piel armónica con la estética, técnicas y sitio, del momento en que se realiza ". "Arquitectura es modelar metapiel social con arte".
                                                                                         Ibo Bonilla